 Abarth
			Abarth		
	 Acura
			Acura		
	 Alfa Romeo
			Alfa Romeo		
	 Aston Martin
			Aston Martin		
	 Audi
			Audi		
	 Bentley
			Bentley		
	 BMW
			BMW		
	 Bugatti
			Bugatti		
	 Buick
			Buick		
	 BYD
			BYD		
	 Cadillac
			Cadillac		
	 Chery
			Chery		
	 Chevrolet
			Chevrolet		
	 Chrysler
			Chrysler		
	 Citroen
			Citroen		
	 Cupra
			Cupra		
	 Dacia
			Dacia		
	 Daewoo
			Daewoo		
	 DAF
			DAF		
	 Daihatsu
			Daihatsu		
	 Datsun
			Datsun		
	 De Lorean
			De Lorean		
	 DFSK
			DFSK		
	 Dodge
			Dodge		
	 DS
			DS		
	 Ferrari
			Ferrari		
	 Fiat
			Fiat		
	 Fisker
			Fisker		
	 Ford
			Ford		
	 GAZ
			GAZ		
	 Geely
			Geely		
	 Genesis
			Genesis		
	 GMC
			GMC		
	 Great Wall
			Great Wall		
	 Hennessey
			Hennessey		
	 Honda
			Honda		
	 Hummer
			Hummer		
	 Hyundai
			Hyundai		
	 Infiniti
			Infiniti		
	 Isuzu
			Isuzu		
	 Iveco
			Iveco		
	 Jaguar
			Jaguar		
	 Jeep
			Jeep		
	 Kia
			Kia		
	 Koenigsegg
			Koenigsegg		
	 Lada
			Lada		
	 Lamborghini
			Lamborghini		
	 Lancia
			Lancia		
	 Land Rover
			Land Rover		
	 Lexus
			Lexus		
	 Lincoln
			Lincoln		
	 Lotus
			Lotus		
	 Lucid
			Lucid		
	 Mahindra
			Mahindra		
	 Maserati
			Maserati		
	 Mazda
			Mazda		
	 McLaren
			McLaren		
	 Mercedes
			Mercedes		
	 MG
			MG		
	 Mini
			Mini		
	 Mitsubishi
			Mitsubishi		
	 Morgan
			Morgan		
	 NIO
			NIO		
	 Nissan
			Nissan		
	 Opel
			Opel		
	 Pagani
			Pagani		
	 Peugeot
			Peugeot		
	 Polestar
			Polestar		
	 Pontiac
			Pontiac		
	 Porsche
			Porsche		
	 RAM
			RAM		
	 Renault
			Renault			
		
		 Rimac
			Rimac		
	 Rivian
			Rivian		
	 Rolls-Royce
			Rolls-Royce		
	 Rover
			Rover		
	 Saab
			Saab		
	 Scion
			Scion		
	 Seat
			Seat		
	 Skoda
			Skoda		
	 Smart
			Smart		
	 Sony
			Sony		
	 SsangYong
			SsangYong		
	 Subaru
			Subaru		
	 Suzuki
			Suzuki		
	 Tata
			Tata		
	 Tesla
			Tesla		
	 Tofas
			Tofas		
	 Toyota
			Toyota		
	 Vauxhall
			Vauxhall		
	 Volkswagen
			Volkswagen		
	 Volvo
			Volvo		
	 XPENG
			XPENG		
	 Zenvo
			Zenvo		
	Seleccione el tipo de motor.
En esta revisión, analizaremos más de cerca el Renault Talisman, que la marca Renault ha lanzado para marcar la diferencia en el segmento de automóviles de tamaño mediano. Como siempre, evaluaremos los detalles sobre el Talismán en tres categorías principales, como Las características del Talismán Renault, El consumo de combustible del Talismán Renault y ¿Le queda bien? Antes de comenzar la revisión, me gustaría informarle sobre la historia de Renault Talisman. Renault Talisman (Renault Samsung SM6 con su nombre en el mercado automotriz en Corea del Sur) es un automóvil D-Segment que apareció por primera vez como un automóvil conceptual en 2001 y comenzó la producción en masa en 2015. El automóvil se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2015. y se lanzó en el mismo año. Con su lanzamiento, Talisman reemplazó a los modelos Laguna y Latitude de la generación anterior de Renault y se convirtió en uno de los primeros miembros de la nueva generación.
Las características del Renault Talisman
Aunque Renault Talisman parece un nuevo modelo de automóvil, su historia se remonta a principios de la década de 2000. Antes de que el proyecto Talisman se concretara, el diseño creado por el diseñador jefe de Renault, Patrick Le Quement, se llamaba proyecto Renault Z12 en ese momento. Esta maravilla de diseño futurista atrajo la atención con sus diferentes características en comparación con los vehículos estándar de ese período. Aunque el automóvil, creado según el concepto Touch Design, se ve estético, no tuvo la oportunidad de comenzar la producción en masa en ese momento. Talisman fue construido sobre la plataforma CMF-CD, desarrollado conjuntamente por Renault y Nissan. Por lo tanto, se convirtió en el segundo modelo de la marca Renault que utiliza la plataforma CMF después del modelo Espace. El automóvil ha producido con dos opciones de carrocería diferentes, el estado y el sedán. Talisman tiene cinco niveles de equipamiento en el mercado europeo del automóvil. Esta característica permite que el automóvil atraiga a personas de diferentes segmentos económicos. Talisman también demuestra ser un automóvil muy seguro al obtener cinco estrellas de las pruebas Euro NCAP. Cuando miramos la carrocería del automóvil, es posible ver que tiene un diseño muy elegante y armonioso. Parece que el equipo de diseño de Renault prefiere transiciones bastante suaves y detalles finos en lugar de detalles afilados de la carrocería. Esta es una muy buena decisión. Estos detalles hacen que el automóvil sea mucho más elegante. Hoy en día, la mayoría de los automóviles renuncian a algunos detalles importantes al intentar hacerse más deportivos con líneas definidas. Además, es cierto que Talisman es un automóvil más grande y más bajo en comparación con su predecesor Laguna. Los detalles de diseño interior de Talisman son muy interesantes. Cuando ingresa al automóvil, se encuentra con un diseño de cabina muy lujoso y cuidadosamente construido. La iluminación tenue en la cabina te hace sentir en un ambiente muy íntimo. Además, la tecnología superior en la consola central y la pantalla táctil gigante ofrecen un sistema de control muy simple y fácil de usar.
El consumo de combustible del Renault Talisman
Ahora, nos vamos a centrar en el consumo de combustible del Renault Talisman. Por lo general, trabajamos en tipos de motores populares y hacemos análisis de ellos verificando los detalles para un análisis eficiente del consumo de combustible. Al elegir el automóvil adecuado, necesita información específica y simple. Es por eso que estamos utilizando este método de distinción para facilitarle las cosas. Utilizamos dos categorías principales para hacer una distinción útil, como La más económica y La más poderosa. Renault Talisman tiene seis variedades de motores estándar, tales como 1.5 dCi, 1.6, 1.6 dCi, 1.7, 1.7 dCi y 1.8. Vamos a analizar dos de ellos como el más económico y el más poderoso. Podemos comenzar con el más económico que es 1.5 dCi. Es una estructura de motor de cuatro cilindros con un tamaño de 1461 cm3. Está utilizando un sistema de combustible de alimentación Diesel, por lo que podemos decir que es un motor tipo Diesel. Puede producir 110 HP y 4000 RPM Torque. Según los datos oficiales de la fábrica, 1.5 dCi tiene un rendimiento de consumo de combustible de 4,0lt / 100km (que se refiere a 71 MPG en el Reino Unido) en uso urbano. Sin embargo, esta tasa de consumo de combustible disminuye a 3,4lt / 100km (que se refiere a 83 MPG en el Reino Unido) en el uso extra urbano, como autopistas o viajes de larga distancia. Cuando combinamos estos dos datos de consumo, obtenemos una tasa promedio de consumo de combustible de 3,6lt / 100km (que se refiere a 78 MPG en el Reino Unido). Ahora nos centraremos en el motor más potente, que es 1.8 TCe. Tiene una estructura de motor de cuatro cilindros con un tamaño de 1798 cm3. Es un motor de tipo gasolina que produce 225 caballos de fuerza y 5200 RPM de torque. 1.8 tiene un consumo de combustible de 9,0lt / 100km (que se refiere a 31 MPG en el Reino Unido) en uso urbano. Por otro lado, esta tasa de consumo de combustible disminuye a 6,0lt / 100km (que se refiere a 47 MPG en el Reino Unido) en uso Extra Urbano. Cuando reunimos estos dos datos de rendimiento de consumo de combustible, obtenemos una tasa promedio de economía de combustible de 7,0lt / 100km (que se refiere a 40 MPG en el Reino Unido).
¿Te queda bien?
El Renault Talisman puede ser el auto que llevará a la marca Renault a la cima en la clase de autos medianos. Su atractivo exterior y su postura elegante son suficientes para impresionar a todo tipo de conductores. Al mismo tiempo, la armonía de la tecnología de gama alta y el diseño elaborado que contiene puede conectarlo fácilmente con el vehículo. Además, su alto rendimiento y bajo consumo de combustible harán feliz su presupuesto. Por estas razones, debe considerar Renault Talisman como una opción perfecta al comprar un automóvil.